viernes, 3 de junio de 2016

Introducción.



Las iglesias de La Serena son un conjunto de iglesias que se ubican en la ciudad, especialmente en el en el centro histórico, ya que es la ciudad que más órdenes religiosas albergó en su historia, cada una de las cuales era poseedora de un recinto propio para impartir sus conocimientos religiosos, llegando a existir más de 29 iglesias en el centro histórico de la ciudad. Varias de ellas han sido declaradas monumentos nacionales y/o reconocidas por su patrimonio arquitectónico.

miércoles, 1 de junio de 2016

Iglesia santo domingo 

La Iglesia de Santo Domingo es un templo de estilo colonial y de una sola nave ubicado en la ciudad de La Serena Gregorio Cordovez con Pedro Pablo Muñoz.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional el día 16 de mayo de 2001


Diseño interior y exterior.

Es una de las cinco iglesias coloniales de piedra que posee la ciudad. De estilo clásico manierista,  para su construcción  fue utilizada piedra caliza entre los siglos XVII y XVIII. Sin embargo, su campanario, que es de estilo ecléctico, fue levantado recién en la segunda mitad del siglo XIX.
El templo tiene una nave de 45 metros de largo y 9 metros de ancho
Se destaca la fachada de piedra caliza y una gran puerta de madera de cedro. En la parte superior hay una imagen de la Virgen del Rosario. La iglesia conserva su estilo clásico manierista y tiene un campanario de estilo ecléctico

El entramado del cielo esta echo con vigas de pino oregón de distinto dimensiones y con diseño en las orillas que se junta con los muros



Como la piedra es fácil de tallar se le pueden dar diferentes formas  como lo que se ve en la fotografía como pilares de menor dimensión y diseños 







bosquejo de elevación frontal 


emplazamiento 

capilla del hospital san juan de dios.

Su historia comienza con la aprobación de la Real Audiencia, en 1809, de un proyecto para la reconstrucción del hospital entre las calles Juan de Dios Pení, Balmaceda, Anfión Muñoz y Larraín Alcalde, en remplazo del anterior servicio sanitario que hasta ese momento existía en La Serena: el Hospital de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI.
La construcción del nuevo complejo comenzó con el levantamiento de la capilla. La capilla fue parcialmente concluida en 1816, pero por falta de fondos algunas etapas quedaron pendientes de terminación. La pequeña iglesia quedó ubicada en el costado Norte del hospital, posición que persiste hasta el día de hoy.
Fue declarada Monumento Nacional el 14 de diciembre de 1981.

Diseño de la capilla

La Capilla del Hospital San Juan de Dios es una pequeña iglesia de estilo neo clásico y de una sola nave ubicada en calle balmaceda en la esquina de la calle penni.
Está construida en adobe en los muros interiores y madera en su cielo falso. Su fachada tiene finas y elegantes terminaciones influenciadas por la carpintería anglosajona. Fue declarada Monumento Nacional el 14 de diciembre de 1981.
Donde en el tiempo que ya lleva construida la iglesia, los fuertes sismos  se a visto reflejado en los muros de esta iglesia.
Estructura exterior de bloques de piedra caliza por todo el perímetro y en la campana recubierto por madera, y cuatro pilares de madera de pino oregón .





planos de iglesia.

Planta de Arquitectura.

Elevación Principal.

Elevación Lateral Derecha.

Corte de Planta.

Museos






patrimonios



casas patrimoniales


viernes, 27 de mayo de 2016

Catedral la serena 

La Catedral de San Bartolomé de La Serena es la Catedral de la Arquidiócesis de La Serena. Es el templo más grande de la ciudad, y una de las catedrales de Chile y se ubica en la esquina nororiente de la Plaza de Armas de La Serena, en la intersección de la calle Los Carrera con la calle Cordovez.
 
 Esta iglesia esta construida por bloques de piedra caliza donde entrega una mayor resistencia a la estructura, unido con mortero por todos su perímetro.

Esta iglesia esta construida desde 1844 por el constructor mons de la sierra.

Construida en estilo neoclásico, mide 60 metros de extensión por 20 metros de ancho, con 3 cuerpos centrales.

Fue declarada Monumento Nacional el 12 de febrero de 1981.

Diseño de Planos
en el plano de emplazamiento se da a conocer la ubicación de la catedral





Plano de arquitectura da a conocer la disposición de los pilares y perímetro de la catedral






Planos de elevación principal de la fachada de la iglesia.


Plano corte longitudinal:en el siguiente plano nos muestra en detalla el interior de la catedral mostrando dimensiones.





Estructura de la Catedral

Esta iglesia es constituida por unos hermosos pilares de piedra caliza de forma circular y con base rectangular. sosteniendo el cielo que tiene una figura semicircular distribuyendo el peso del cielo y techo por los pilares de piedra caliza.
el revestimiento del piso esta hecho de mármol blanco.







En el plano de estructura nos muestra detalle de las pilares circulares,dimensiones y detalles.




















Diseño y terminación
En el interior de la catedral la principal atracción que se destaca son sus terminaciones como pinturas esculturas,obras de arte,diseño de vidrios.

Estas son los principales puntos que se destacan en la catedral de La Serena,todo esto se basa en estilo colonial.